Permítirme... que hoy os ponga, a mi gran Poeta, por antonomasia "Pablo Neruda" y la poesía, "Me gustas cuando callas", a pesar que hay tantas y de tantos, no sé el porqué, pero cada vez que la oigo; me emociono y lloro, es como si fuese muy mía...
Os pongo este vídeo, porque también adoro, a "Paco Ibánez" desde siempre...
Soplaban vientos del sur y el hombre emprendió viaje. Su orgullo, un poco de fe y un regusto amargo fue su equipaje.
Miró hacia atrás y no vio más que cadáveres sobre unos campos sin color. Su jardín sin una flor y sus bosques sin un roble.
Y viejo, y cansado, a orillas del mar bebióse sorbo a sorbo su pasado.
Profeta ni mártir quiso Antonio ser. Y un poco de todo lo fue sin querer.
Una gruesa losa gris vela el sueño del hermano. La yerba crece a sus pies y le da sombra un ciprés en verano.
El jarrón que alguien llenó de flores artificiales, unos versos y un clavel y unas ramas de laurel son las prendas personales, del viejo, y cansado, que a orillas del mar bebióse sorbo a sorbo su pasado.
Profeta ni mártir quiso Antonio ser. Y un poco de todo lo fue sin querer.
Me dijo una tarde de la primavera: Si buscas caminos en flor en la tierra, mata tus palabras y oye tu alma vieja. Que el mismo albo lino que te vista sea tu traje de duelo, tu traje de fiesta. Ama tu alegría y ama tu tristeza, si buscas caminos en flor en la tierra. Respondí a la tarde de la primavera: Tú has dicho el secreto que en mi alma reza: yo odio la alegría por odio a la pena. Mas antes que pise tu florida senda, quisiera traerte muerta mi alma vieja.
vicentemonera
Nota: Vicente es un buen amigo de youTube, lo he conocido por mi amor a la poesía. Vicente musicaliza las poesías... A mí me gusta mucho su voz. GRACIAS, Vicente. Me he puesto en contacto con él... para pregúntarle el porqué no se ven los vídeos en grande, sé el porqué, pero cada uno los inserta como sabe, asi que discúlparle, aunque sea en pequeñito se aprecia su buen hacer, su colaboración a difundir la poesía, ésta de hoy, me gusta mucho, por eso he hecho esta entrada con ella.
Los vídeos de Vicente Morena, ya se pueden ver en grande, me he dado cuenta, Vicente lo hace muy bien, él amplia las fotografías a 16, cambian los códigos, no he dado con el tutorial, pero era tan sencillo... como mirar en cualquier vídeo que esté subido sin ampliar en 16 las fotografías, y cambiar como he hecho los códigos del vídeo.
No es posible este goce que atraviesa mi cuerpo con su filo, que me hiere la sangre, deslíe todo miedo, acuchilla el pasado, desborda ya mis límites. Afanada en verter licores en tu vientre, mi cintura de añil ha deshecho la noche. ya todo tiembla en mí, ya todo tiembla.
Me haces mortal y humana arrojando versos en mis oídos, combinaciones del mar y tu mirada. Tus atléticas manos me sostienen, son la atracción magnética y fatídica. Ya giro sobre ti como los astros en sus constelaciones, ya todo tiembla en mí, ya todo tiembla.
La palabra deseo se despliega, como una alfombra roja a los pies de tu diosa ya no te llamas más ausencia y fuego, ahora tienes el nombre de un príncipe extranjero, de un guerrero del alma. Hace agua en mi memoria tu barco inalcanzable. Ya tiemblas todo en mí, ya todo tiemblas.
El Nacimiento de Venus, Boticelli.
DEFINITIVAMENTE, ME RINDO AL FUEGO DE TUS BESOS
No me advertiste que tenías un volcán en la boca, me muero porque su lava invada todos mis rincones. No me dijiste que tus labios eran la cuna del fuego: mi ardiente Prometeo, robaré tus labios cada noche. Como Ave Fénix, resurgiré de las cenizas en las que me sume tu incandescente boca, sólo para volver a besarte, y volver a arder, y volver a besarte: tus llamas son un imán para mi noche.
Seré tu Juana de Arco, quémame cada hora en la hoguera que sobre mi cuerpo van construyendo tus labios. Hazme arder otra vez hasta fundirnos: metales preciosos nuestros cuerpos.
Sé mi Nerón: prende fuego a tu Roma, mi boca no entiende otro lenguaje que la llama de tus besos, las pavesas del cielo, los refulgentes meteoritos de tus labios. No te apagues jamás, no te extingas jamás, la tea ardiente del deseo guarde para siempre el inagotable calor de tus labios, tus labios que derriten el hielo, tus labios que me impregnan de luz, tus labios: imprecación al fuego, Tus labios: destino de mi boca, estación final de mi deseo.
Nota: A Alejandra la he conocido, porque escribe en el "Blog de Bohemia". Gran Poeta, Médico Psicoanalista, Pintora, y más cosas.
Exactamente... se halla en uno de los blogs, denominado "Blogsbohemia", como digo hay varios blogs en uno, pero todos aquellos que me visitáis lo hacéis movidos, por vuestro amor a la poesía, incluso en este "Macroblog", existe un apartado, cuyo título es el siguiente; "Grandespoetas", de leer tanto dicho apartado, se me ocurrió en su día, crear este blog, con aquello que me entusiasma, pero he de decir en honor a la verdad que me caracteriza, que la persona que ha creado ese blog extraordinario, las encuentra mejores que las mías, de hecho sigo asiduamente visitando dicho apartado.
De todas formas, todos aquellos que os guste la poesía, podéis picar en el título de esta entrada y os lleva al magnífico blog de Alejandra Menassa con sus poesías, y de otros grandes poetas. Os aseguro que merece realmente la pena.
Hoy he hecho una entrada con dos de sus poesías, porque en su día la autora me dio su permiso, y por otro lado quiero darle una sorpresa, puesto que le han censurado dos blogs, quizás porque escribe poemas eróticos, afrodisíacos, pero tratados con suma hermosura, ternura y delicadeza. GRACIAS, Alejandra Menassa.
Qué alegría he tenido hoy!! Fui a ver que poesía y vídeo os ponía y me encuentro que "poetasandaluces" han colgado un vídeo con la poesía tan profunda de Federico García Lorca, cantaba por Leonard Cohen... también la canta Ana Belén, que es magnífica, pero me gusta más para ser sincera, la interpretada por Leonard Cohen.
poetasandaluces
TAKE THIS WALZT - LEONARD COHEN
Now in Vienna there's ten pretty women there's a shoulder where death comes to cry there's a lobby with nine hundred windows.
There's a tree where the doves go to die there's a piece that was torn from the morning and it hangs in the gallery of frost.
Ay, ay, ay, ay Take this waltz, take this waltz.
Take this waltz with the clamp on its jaws oh I want you, I want you, I want you on a chair with a dead magazine.
In the cave at the tip of the lily in some hallways where love's never been on a bed where the moon has been sweating in a cry filled with footsteps and sand.
Ay, ay, ay, ay Take this waltz, take this waltz. Take its broken waist in your hand.
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz with its very own breath of brandy and death dragging its tail in the sea.
There's a concert hall in Vienna where your mouth had a thousand reviews there's a bar where the boys have stopped talking they've been sentenced to death by the blues.
Ah, but who is it climbs to your picture with a garland of freshly cut tears?.
Ay, ay, ay, ay Take this waltz, take this waltz. Take this waltz it's been dying for years.
There's an attic where children are playing where I've got to lie down with you soon in a dream of Hungarian lanterns in the mist of some sweet afternoon and I'll see what you've chained to your sorrow all your sheep and your lilies of snow.
Ay, ay, ay, ay Take this waltz, take this waltz. With its "I'll never forget you, you know!".
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz...
Take its broken waist in your hand
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz With its very own breath of brandy and Death Dragging its tail in the sea.
And I'll dance with you in Vienna I'll be wearing a river's disguise the hyacinth wild on my shoulder, my mouth on the dew of your thighs and I'll bury my soul in a scrapbook, with the photographs there, and the moss.
And I'll yield to the flood of your beauty my cheap violin and my cross and you'll carry me down on your dancing to the pools that you lift on your wrist.
Oh my love, Oh my love Take this waltz, take this waltz. It's yours now. It's all that there is.
______________________________
TOMA ESTE VALS - LEONAR COHEN
En Viena hay diez muchachas, un hombro donde solloza la muerte y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana en el museo de la escarcha. Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals, este vals, de sí, de muerte y de coñac que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero, con la butaca y el libro muerto, por el melancólico pasillo, en el oscuro desván del lirio, en nuestra cama de la luna y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos donde juegan tu boca y los ecos. Hay una muerte para piano que pinta de azul a los muchachos. Hay mendigos por los tejados, hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío, en el desván donde juegan los niños, soñando viejas luces de Hungría por los rumores de la tarde tibia, viendo ovejas y lirios de nieve por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo con un disfraz que tenga cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos! Dejaré mi boca entre tus piernas, mi alma en fotografías y azucenas, y en las ondas oscuras de tu andar quiero, amor mío, amor mío, dejar, violín y sepulcro, las cintas del vals.
Nota: Este poema va dedicado, para alguien muy especial para mí, si te pasas por este rincón, sé que sabrás que es para ti.
Homme libre, toujours tu chériras la mer! La mer est ton miroir; tu contemples ton âme Dans le déroulement infini de sa lame, Et ton esprit n'est pas un gouffre moins amer.
Tu te plais à plonger au sein de ton image; Tu l'embrasses des yeux et des bras, et ton coeur Se distrait quelquefois de sa propre rumeur Au bruit de cette plainte indomptable et sauvage.
Vous êtes tous les deux ténébreux et discrets: Homme, nul n'a sondé le fond de tes abîmes; Ô mer, nul ne connaît tes richesses intimes, Tant vous êtes jaloux de garder vos secrets!
Et cependant voilà des siècles innombrables Que vous vous combattez sans pitié ni remords, Tellement vous aimez le carnage et la mort, Ô lutteurs éternels, ô frères implacables!
Perdonar que no había puesto la traducción, y además de ir para todos aquellos que se pasen por aquí, va con todo cariño, para Galicia Maravillas que me hace recordar mi galego olvidado, en su blog escribe en galego, moitas grazas rapaciña...
El hombre y el mar...
Hombre libre, ¡tú siempre preferirás la mar! Es tu espejo la mar; y contemplas tu alma En el vaivén sin fin de su lámina inmensa, Y tu espíritu no es menos amargo abismo.
Y gozas sumergiéndote al fondo de tu imagen; Tus miembros la acarician y hasta tu corazón Se olvida por momentos de su propio rumor Ante el hondo quejido indomable y salvaje.
Ambos sois tenebrosos a la vez que discretos: Hombre, nadie ha explorado tus abisales fondos, ¡Oh mar, nadie conoce tus íntimas riquezas, Tanto guardáis, celosos, vuestros propios secretos!
Y entretanto han pasado innumerables siglos Desde que os combatís sin tregua ni piedad, Hasta tal punto amáis la muerte y la matanza ¡Oh eternos gladiadores, oh implacables hermanos!
Amistad verdadera, claro espejo en donde la ilusión se mira. Parecen esas nubes más claras, más tranquilas. Siento esta tarde de Moguer, Antonio, tu corazón entre la brisa. La tarde huele a gloria, el sol inflama fantasmales liras en un ocaso musical de oro, como de mariposa encendidas; liras altas y hondas, de cuerdas de ascuas líquidas, donde bandas de pájaros eternos, irán a recojerse un día. Antonio ¿sientes esta tarde en Soria, ardiente mi corazón entre la brisa?
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte. No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye. "Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa... ...No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
Federico García Lorca - Alma Ausente (Llanto por Ignacio Sáncez Mejías)
No te conoce el toro ni la higuera, ni caballos ni hormigas de tu casa. No te conoce el niño ni la tarde porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra, ni el raso negro donde te destrozas. No te conoce tu recuerdo mudo porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas, uva de niebla y monjes agrupados, pero nadie querrá mirar tus ojos porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre, como todos los muertos de la Tierra, como todos los muertos que se olvidan en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto. Yo canto para luego tu perfil y tu gracia. La madurez insigne de tu conocimiento. Tu apetencia de muerte y el gusto de tu boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría. Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un andaluz tan claro, tan rico de aventura. Yo canto su elegancia con palabras que gimen y recuerdo una brisa triste por los olivos.